Uber ha regresado a Colombia y ya los usuarios pueden tomar su servicio. Las primeras impresiones al examinar lo que es la nueva oferta de Uber, dejan claro que estan enfocando su servicio a un modelo de arrendamiento. De tal manera ahora, que cuando usted tome un servicio de Uber, usted esta rentando un carro con conductor, de hecho uno de los cambios notables dentro de la aplicación, es que ahora se puede solicitar un servicio "Por horas" y cada uno de los renombrados servicios de antes, ahora dejan muy claro el modelo de arrendamiento, de esta manera Uber Colombia parece estar cambiando su postura, de manera que ahora se muestra como un intermediario para que usuarios puedan alquilar vehículos con condutores y no que simplemente conecta conductores y usuarios.
Porque Uber se había retirado de Colombia?
Haciendo un poco de memoria, debemos recordar que el pasado 20 de diciembre de 2019, la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) declaró a través de una sentencia que Uber era ilegal, esto debido a que la entidad consideraba que Uber presentaba competencia desleal, no actuando de acuerdo a las leyes colombianas, en especial en lo que respecta a que en Colombia ningún vehículo privado podría prestar un servicio publico y/o establecer tarifas de mercado. De esta manera la sentencia también delimitaba el 1 de febrero como fecha en la cual Uber debería dejar de operar en el país. Atendiendo el requerimiento de la decisión Uber decidió suspender el servicio en Colombia desde enero 28.
Uber regresa a Colombia
Luego del retiro de Uber debido a la sentencia de la SIC, Uber sorprendió con su regreso la mañana del 20 de febrero enviando inicialmente un mensaje a sus conductores asociados para que empezaran a brindar el servicio bajo el nuevo modelo, mas tarde también comunicó a los usuarios quieres minutos después ya podían acceder al servicio luego de aceptar los nuevos términos del servicio. Servicios como UberYa, Comfort, UberXL y el nuevo servicio por horas aparecen disponibles.
Mientras todo esto ocurre las reacciones de todos los sectores son diversas, por un lado el gremio de los taxistas ya están anunciando nuevas protestas para marzo, mientras que los mas de 2 millones de usuarios de Uber se encuentran felices de contar con esta nueva alternativa de transporte en Colombia.
Uber ha comunicado que este nuevo modelo de negocio es temporal, posiblemente a la espera de regulación que marcha en el gobierno, la cual promete reglas claras e iguales para todos los actores.
Comments powered by CComment