Mucho se escucha de software libre en la actualidad, especialmente en paises latinoamericanos, donde las campañas antipiratería han hecho que al menos muchas empresas, comiencen a migrarse paulatinamente a nuevas alternativas como las que ofrece el software libre. No obstante el software libre juega un papel muy importante en la actualidad, sobre todo en el tema de servidores web ha adquirido gran participación con productos de gran calidad, que en muchas ocasiones incluso supera a su similar en software propietario.
Software libre
El software libre promueve el pensamiento de ofrecer un desarrollo de un producto de manera que cualquier persona puede usarlo, compartirlo, mejorarlo e incluso volverlo a redistribuir. En los años 70 estas ideas fueron impulsadas por Richard Stallman, promoviendo las siguientes cuatro libertades:
- Ejecutar el programa desde cualquier sitio, para cualquier proposito y para siempre.
- Estudiar el software, mejorarlo, adaptarlo a las necesidades propias, poder obtener el código fuente.
- Redistribución a cualquier otra persona del programa
- Mejorar el programa y poder publicar las mejoras
Una de las grandes fortalezas del software libre es que su código esta abierto al publico, con esto se logra que el software sea revisado por un gran número de usuarios y desarrolladores en el mundo, ellos unen sus esfuerzos para mejorarlo y corregirlo rapidamente, logrando de esta manera que el software adquiera rápidamente mayor madurez y calidad. Sin embargo por la naturaleza del software libre, de poderse utilizar de forma gratuita, con cualquier proposito, es comun notar que son creados mecanismos para que los mismos usuarios del software puedan realizar donaciones, tambien es comun que se ofrezca planes de soporte del software que si tengan costo, de cualquier manera estos costos son opcionales para el usuario final.
El ejemplo mas popular de software libre es GNU/Linux, pero tambien existen algunos excelentes proyectos como Gimp, Firefox, Apache, VLC, Open Office
Software Propietario
El software propietario es el esquema contrario al software libre, donde cada software que se adquiere tiene un costo que va atado generalmente a una licencia de uso (unicamente de uso), tambien es comun que el usuario tenga un soporte tecnico básico atado a un tiempo preestablecido, tambien recibirá algunas actualizaciones para corregir errores y mejoras varias, sin embargo el usuario no puede generalmente redistribuir el software que adquirió, incluso muchas veces tendrá que pagar nuevamente para moverlo de un computador a otro, además tampoco tendrá a su disposicion el código fuente para estudiarlo y poder realizarle mejoras.
Algunos ejemplos de software propietario son: Microsoft Windows, Microsoft Office, Norton Antivirus, Acrobat Creative Suite, SAP, entre muchos otros.
Es normal que incluso en muchas ocasiones el fabricante de software propietario abandone el proyecto de software, por algún motivo como que no le es conveniente ni rentable soportarlo en el tiempo, en ese caso simplemente cierra el proyecto, aunque tambien puede ocurrir que si el proyecto ha alcanzado algo de popularidad, puede ser que decida liberarlo y convertirlo en software libre. Un ejemplo claro es: Flex, que pasó de Adobe a Apache Software Fundation, y ahora es software libre.
Comments powered by CComment