El computador es un dispositivo que consta básicamente de algunos componentes físicos que interactúan entre sí, con procesos bien definidos a los cuales podemos llamar hardware y también existe una parte fundamental que es como el alma del computador, el cual se denomina software, que comprende todos los programas que se pueden correr sobre el hardware, sirviendo de interfaz o puente de comunicación entre la máquina y nosotros los seres humanos que aprovechamos el computador, los programas son de muchos tipos y hoy en día sirven a casi cualquier propósito. Existen programas por ejemplo para el campo, la aviación, la economía, la industria automotriz, juegos, música, videos, etc.

El hardware del computador o la parte física puede analizarse fácilmente dividiéndolo en 3 grupos, la CPU, dispositivos de entrada y salida de datos.

La Unidad Central de Procesamiento o CPU, como comúnmente se le denomina al conjunto de todos los componentes que se encuentran dentro de la torre o chasis del computador, es donde se encuentra un conjunto de elementos esenciales para el procesamiento de la información, entre ellos la MainBoard o tarjeta madre, sobre la cual se encuentra la parte más importante del mismo que es el microprocesador, la memoria RAM, la BIOS, El Chipset, la pila de la BIOS, incluso en la actualidad la MainBoard es común que contenga algunas funcionalidades esenciales incorporadas como la salida de Video, Sonido, Conectores USB, Red Alámbrica e Inalámbrica, etc. En las primeras Mainboard todos estos dispositivos debían ser adquiridos como tarjetas de expansión por separado, también la mainboard ofrece conectores de interconexión para el disco duro, dvd/quemador y los conectores de la fuente de poder, que normalmente se adquiriere integrada cuando se compra el chasis.

Los dispositivos de entrada de datos son aquellos dispositivos que sirven para que el usuario se comunique con el computador de alguna manera, el teclado, el mouse, el escáner, el micrófono, son algunos ejemplos de este tipo de dispositivos.

Los dispositivos de salida de datos, son aquellos por medio de los cuales el computador nos brinda información, en este caso la pantalla, la impresora, los parlantes, son claros ejemplos.

Funcionamiento:

Luego de conectar el computador correctamente y encenderlo, la fuente de alimentación que se encuentra dentro de la CPU, brinda poder a todos los dispositivos, de inmediato el computador inicia la BIOS, pues allí se encuentra información vital de la configuración actual del computador, incluso hoy en día, estas BIOS son capaces de auto detectar por sí mismas elementos que están conectados al computador, como por ejemplo la cantidad de discos duros, la capacidad de los mismos, la cantidad de RAM disponible, el orden de arranque, la fecha y hora del sistema, entre muchas otras características, luego de que el computador realiza los correspondientes chequeos iniciales, procede a inicializar por medio de la unidad que mas prioridad tiene, normalmente es el disco duro que contiene el sistema operativo del computador, entonces el computador empieza a cargar cada archivo que requiere para iniciar el sistema operativo, normalmente lo que ocurre es que el procesador adquiere uno a uno cada archivo que comprende el programa de inicio del sistema operativo, estos archivos son cargados en la memoria RAM, y procesados según las características y cualidades del procesador, ya que los procesadores tienen una frecuencia en MHz o GHz que representan la velocidad, tienen uno o varios núcleos para procesar instrucciones en paralelo, tienen cierta memoria cache para apoyar los procesos, incluso hay computadores que poseen más de un procesador. Luego de que el sistema operativo carga, se presenta en la pantalla normalmente el escritorio del mismo, donde queda a la espera de que el usuario, le indique que debe hacer, que programa debe ejecutar, por medio del teclado o el mouse. Aunque parezca que no ocurre nada, cuando el computador termina de cargar el sistema operativo, en realidad existen algunos procesos corriendo detrás, como es el antivirus, procesos de actualización y chequeo del sistema operativo, de optimización de la memoria RAM, los archivos, las solicitudes, etc.

Comments powered by CComment

Educación

  • Que es eso de hash en las Firmas ?

    Para entender este concepto primero hay que entender que es una función HASH: 



    Read More
  • Conceptos Seguridad | Que es un Certificado.

    Primero que todo pensemos en un momento que es un "certificado", lo vemos en todos lados y nos transmite algo: "confianza" de lo que estamos adquiriendo, negociando o interactuando. El mismo concepto lo vemos representados en distintas formas como:  formatos Físicos certificando procesos, personas, sellos en los productos, El dinero ....  y desde algunas décadas atrás,  " Certificados digitales". Un ejemplo en la certificación en personas es la identificación nacional, certificaciones de títulos universitarios o de un programa en especifico.



    Read More
  • Notepad ++

    Es un editor de código fuente gratuito, que soporta varios lenguajes. Es compatible con ambientes Windows y tiene licencia GPL.



    Read More

Programas

  • Avast Antivirus Free

    Es uno de los más reconocidos antivirus del mercado, su versión gratuita puede ser usada todo un año luego de un simple registro y posee una gran cantidad de características incluidas desde su versión básica, entre las cuales se encuentran: limpieza de virus y malware, seguridad de red doméstica y limpieza del navegador.

    Versión: Free para Windows-Mac-Otros Creado por: Avast Software

    Descargar Descargar



    Read More
  • Notepad ++

    Es un editor de código fuente gratuito, que soporta varios lenguajes. Es compatible con ambientes Windows y tiene licencia GPL.



    Read More
  • NetBeans

    NetBeans es un excelente IDE que permite desarrollar aplicaciones para equipos de escritorio, moviles y web con la ayuda de un gran conjunto de lenguajes de programación entre los que se encuentra Java, HTML5, PHP, C, C++ y otros.



    Read More